Regreso a clases: consejos para estar mentalmente preparados
Regreso a clases: ¿Los padres cómo podemos prepararnos mentalmente?
El regreso a clases está a la vuelta de la esquina, diferentes fechas dependiendo del nivel educativo, sin embargo, es cuestión de días o semanas.
Después de más de un año y medio de haber cambiado a educación a distancia, algunos padres desean que sus hijos se incorporen al modelo presencial tradicional, mientras que otros papás pueden no estar seguros si manarlos. En ambos casos puede presentarse ansiedad y angustia; para tratar de que tanto hijos como padres, estén preparados mentalmente.
Consejos para el regreso a clases:
Hablar con tus hijos
Ya sea niños o jóvenes, es importante platicar con ellos de sus emociones y pensamientos de regresar a clases.
Deben sentirse valorados y tomados en cuenta, así será mucho más fácil tener una comunicación abierta con ellos, así más adelante al regresar de clases se les podrán hacer preguntas casuales del tipo: ¿Cómo estuvo tu día, te sentiste seguro? ¿Alguien tosió o estornudó mucho? ¿Todos traían cubrebocas, había alguno muy bonito? Hacer una plática amena de modo que no se sientan con miedo o en un interrogatorio y como padres, permita estar al pendiente de lo que ocurre en clases.
Rutina de desinfección
Planeen una rutina de limpieza y desinfección que sus hijos sepan y entiendan que hacer llegando al colegio, la forma en que deben limpiar su lugar de trabajo, mochila, útiles y hasta a ellos mismos. Del mismo modo que es importante establecer lo que harán llegando a casa, es decir, dejar la mochila en algún punto de la entrada de la casa y sanitizarla, tomar una ducha y cambiarse de ropa.
Kit de repuesto
Tener un kit con un cubrebocas extra, gel antibacterial, jabón líquido y una botella de agua podrá ayudar a cubrir algún tipo de emergencia y estar siempre protegidos.
Contacto escolar
Se recomienda tener identificado a algún contacto de la escuela en caso de que alguno de sus hijos resulte expuesto al COVID-19.
Distanciamiento social
Enséñale y explícale a tus hijos la importancia del distanciamiento social, especialmente en un entorno ajeno a casa como lo es la escuela.
Recordatorio positivo del regreso a clases
Hacer un recuento de los aspectos positivos del regreso a clases, ayudará a los niños a sentirse motivados y a sus padres a entender que es parte de su desarrollo como individuos.
Todo debe ser platicado, escuchado y explicado con el objetivo de que no sea una regla que los jóvenes no quieran seguir.
Regreso a clases sin ansiedad
La pandemia ha llevado a que los niños y jóvenes sientan ansiedad, estrés, miedo, irritabilidad y vulnerabilidad, por lo que como padres es necesario ayudarlos a entender y manejar sus emociones. Si los adultos en casa los guían y orientan, será mucho más sencillo que todos en el entorno estén más tranquilos y estables.

¿Sufres de ansiedad? Contáctanos para canalizarte con nuestros especialistas. Contacto
Te invitamos a seguirnos en Facebook CISNE MÉXICO