Salud mental de los atletas de alto rendimiento
La salud mental de los atletas de alto rendimiento cada vez se va haciendo más pública, y viendo esto alejado del morbo, permite que cualquier persona pueda sentirse identificada, pero mejor aún si la persona acepta que necesita ayuda de un especialista.
En el mundo del deporte, los atletas están constantemente expuestos a retos, presiones, cansancio extremo (físico y mental), deben cumplir con las expectativas de entrenadores, fanáticos, jueces, y otros. En muchas disciplinas, su cuerpo es su herramienta por lo que está muy expuestos a trastornos alimenticios.
Salud mental de algunos deportistas que han hablado públicamente al respecto
Simone Biles
El último caso es el de la gimnasta estadounidense, Simone Biles. Quien durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, decidió no competir para cuidar de su salud mental.
Dijo públicamente ante los medios que no estaba pudiendo controlar la presión ni a los demonios de su cabeza.
Probablemente de no haberse detenido a pensar en su salud mental primero, podría haber terminado con una lesión física, ya que no estaba al 100. Pero el haber renunciado a tiempo habla de que está consciente de la importancia de estar mentalmente bien.
Si te interesa leer su caso, te compartimos la siguiente nota: Simone Biles
Michael Phelps
Quien fue un nadador multiganador olímpico con 20 medallas en su carrera y creador de distintos récords mundiales, comunicó públicamente 2 años después de retirarse, que estaba en una lucha constante con la depresión.
Antes de que él lo dijera, era difícil de imaginar, lo veíamos ganado una tras otra competencia y con una gran sonrisa , sin embargo, comentó que el sufrir depresión severa lo había llevado a pensar en el suicidio más de una vez.
Y comentó que durante la pandemia ha empeorado, pues estaba acostumbrado a estar rodeado de gente, realizando actividades físicas y viajando de un lado a otro, lo que por el aislamiento tuvo que dejar de hacer.
Naomi Osaka
La tenista japonesa decidió poner primero su salud mental y hablarlo públicamente en su cuenta de Twitter, señalando que había tenido numerosos episodios depresivos y de ansiedad.
Ella prefirió abandonar el torneo Roland Garros para concentrarse en su salud mental.
Naomi Osaka evidenció que es demasiada presión la que ejercen los medios de comunicación después de los partidos y más cuando los tenistas resultan perdedores, ya que considera que es una actitud violenta y humillante.
CNN habla de salud mental de los deportistas
A continuación un video de CNN en el que la Psicóloga Marisa Azaret habla de casos específicos del deporte y la salud mental:
CNN
Esperemos que los comités y federaciones deportivas pongan mayor atención a los deportistas y atender este aspecto sea parte obligatoria de su desempeño diario.
Puede que no seas un deportista pero puedes estar estar expuesto a constante presión y exigencias en tu trabajo, hogar o entorno.
Si necesitas ayuda, escríbenos: Contacto o también en Facebook CISNE MÉXICO
¡La salud mental no puede esperar!