ansiedad

¿Cómo actuar ante un ataque de ansiedad?

¿Alguna vez te ha tocado ver a una persona que está presentando un ataque de ansiedad y no sabes cómo ayudarle? A continuación hacemos un repaso de lo que es conveniente hacer.

Es importante mencionar que estos son episodios de 10-30 minutos donde se presenta la ansiedad máxima que puede experimentar un individuo con descontrol de los pensamientos catastróficos de muerte y de la regulación del sistema nervioso autónomo que es el que regula toda la actividad de nuestros órganos internos.

En resumen, una experiencia superior a nosotros y que nos enfrenta a la posibilidad de morirnos o de perder la razón.

  1. Conserva la calma: es muy impresionante ser testigo de estos episodios, no hay que resonar en el mismo sentido que el afectado, nosotros tenemos que ser los que nos mantengamos tranquilos para poder ayudarlo.
  1. Hacer sentir a la persona escuchada y que no está sola: tenemos que estar claros que muchas veces decimos más con nuestro lenguaje no verbal que con las palabras.
  1. Apoyo en la respiración: poco a poco tratar de concientizar al afectado que puede respirar de forma adecuada, inspirar en cuatro tiempos, mantener el aire entre cuatro y diez tiempos y espirar en 10 tiempos, eso regula al sistema nervioso autónomo.
  1. Uso de medicamentos de emergencia: casi todos los pacientes que se saben portadores de ataques de pánico han recibido prescripciones por parte de sus médicos de medicamentos que pueden utilizar en el momento crítico.
  1. Conectar con su médico: cualquiera de nosotros puede presentar un ataque de pánico y no por eso es súper necesario acudir al médico. Pero si la intensidad de evento fue tan grave como para vernos en la necesidad de ir a un servicio de urgencias o la frecuencia es mayor a 3 a la semana o 3 al mes es momento de pensar en una valoración por un profesional de la salud mental porque esta situación está fuera de control y se requieren manejos preventivos para ya no tener estos episodios.