Cisne México: Blue Monday 2021, el lunes más triste de todos

Ya desde hace varios años se ha hablado de la fórmula estadística de la cual resultó en un concepto llamado Blue Monday, el tercer lunes de cada año denominado como el día más triste del año.

Las causas resultan muy lógicas: el regreso a la rutina, el agotamiento del retorno a las actividades habituales…

También afecta el extrañar a los familiares y sobre todo, la frustración que nos genera el comenzar a fallar en los propósitos del año nuevo.

Este cálculo lo realizaron actuarios de agencias de viajes y de mercadeo de las empresas de consumo, detectando el punto donde las personas son más susceptibles a buscar una “solución mágica”.

Todos querrán aliviar su “depresión postvacacional” y es ahí que está la clave para que los bots, que bombarderán con todo tipo de ofertas.

Pero este año, tendremos un Blue Monday atípico por todos los acontecimientos derivados de la pandemia de SARS-COV2.

No se pudieron hacer los encuentros tradicionales de fin de año, no hubo viajes y no hubo vacaciones significativas.

Peor aún, con gran crisis económica, pérdida de empleos y fallecimiento de familiares, más que en otros años, sobre todo de los más añosos de nuestras familias.

Fiestas agrias aderezadas por el punto más grave de contagios y fallecimientos de la crisis de salud global, con personas hartas de confinamiento, escuela en casa y teletrabajo.

Y no olvidemos que el 2020, año que dejamos atrás, estuvo cargado de un sin finde emociones negativas para todos.

Definitivamente, un “Blue Monday” diferente y, claramente, más triste que nunca.