CISNE México | La solución a la migraña está en la electricidad
En Bélgica, un equipo de médicos de la Universidad de Lieja trató a 67 pacientes con migraña durante tres meses con un resultado alentador en el 38% de los casos.
¿Qué fue lo que usaron? Un neuromodulador. Esta prueba se llevó a cabo en cinco clínicas belgas y fue comparativa.
Al cabo de tres meses, la cantidad de migrañas entre los pacientes tratados se redujo significativamente, mientras que en el grupo placebo se mantuvo igual.
Este tipo de tratamiento se llama neuromodulación y consiste en el uso de la electricidad para cancelar el dolor crónico. Se aplica a pacientes con dolores de cabeza que no han respondido a la terapia convencional, a las medicinas o tratamientos tradicionales.
Viliam Furdik, neurólogo y especialista en manejo intervencional del dolor del Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles, explicó a BBC Mundo que se trata “esencialmente de una batería conectada a un alambre, que se coloca quirúrgicamente cerca del nervio occipital” y que es “muy efectivo para cierto tipo de dolores de cabeza”.
“La batería descarga un pulso de electricidad que cancela la conducción a ese tipo de nervio“, señala. “Con eso disminuye la frecuencia e intensidad de las migrañas, pero tiene que utilizarse regularmente“.
Obviamente, como en cualquier procedimiento quirúrgico, “siempre existe el riesgo de haya una infección o hemorragia, aunque es un riesgo relativamente bajo”, comenta Furdik. “La ventaja es que si el paciente no quiere utilizarlo, lo puede apagar, como si fuera una batería o teléfono celular”.
Beneficios de la neuromodulación
- ALIVIO RÁPIDO DEL DOLOR
Al comenzar el tratamiento de neuromodulación se produce un ligero entumecimiento en toda la zona tratada que dura de 20 a 30 minutos. Después permanece una sensación de alivio durante las 24 a 48 horas siguientes al tratamiento.
- MEJORA EL DOLOR CRÓNICO
Entre más sesiones, más disminuye la frecuencia de los episodios de migraña, lo quel se traduce en recuperar la actividad normal y mejorar la calidad de vida.
- NO TIENE EFECTOS SECUNDARIOS
Cuando termina el tratamiento, el paciente nota un ligero entumecimiento y a veces una sensación de cansancio en los músculos que han sido estimulados. Una vez que esas sensaciones han pasado no queda ningún efecto secundario del tratamiento.
- REDUCE O ELIMINA EL USO DE MEDICAMENTOS.
Entre los resultados positivos se enlistan: menor presión sobre los órganos internos (estómago, riñones e hígado), menor riesgo de adicción.