Tag / Neuromodulación
-
Riesgos de la estimulación magnética transcraneal
¿Qué es la es la estimulación magnética transcraneal (EMT o TMS)? Es una tecnología perteneciente al campo biotecnológico y biomédico. La EMT representa una forma no invasiva de estimulación de la corteza…
23 marzo, 2023 -
Neuromodulación y trastorno depresivo
Siendo el trastorno depresivo mayor (TDM) el diagnóstico psiquiátrico con mayor prevalencia registrada a nivel mundial es relevante que existan opciones que se puedan ofrecer a personas que no han respondido a…
16 enero, 2023 -
Estimulación magnética transcraneal: realidad clínica en los manejos neuropsiquiátricos
Estimulación magnética transcraneal: realidad clínica en los manejos neuropsiquiátricos En la Edición especial Número 2 Volumen 21 del año 2022 de la Revista Latinoamericana de Psiquiatría podemos encontrar el artículo de “Estimulación…
31 agosto, 2022 -
Doctor Edilberto Peña y su trayectoria
Doctor Edilberto Peña El Doctor Edilberto Peña es un Neuropsiquiatra mexicano experto en salud mental, depresión y pionero en neuromodulación. Formación académica del Doctor Edilberto Peña El doctor Peña de León se graduó de la Licenciatura…
7 octubre, 2021 -
Neuromodulación durante el embarazo
Neuromodulación para tratar la depresión durante el embarazo En este artículo estaremos hablando de neuromodulación durante el embarazo. Sentirse triste por largos episodios o permanentemente, desmotivada y tener pensamientos negativos constantes durante…
1 septiembre, 2021 -
TMS ¿Qué es y cómo puede ayudarme?
¿Qué es TMS y cómo puede ayudarme? La estimulación magnética transcraneal (también conocida como TMS por ser las siglas en inglés de Transcranial Magnetic Stimulation o EMT en español. TMS es un…
20 julio, 2021 -
Fibromialgia y su tratamiento
CISNE México En CISNE México nos hemos dedicado ya desde hace varios años al manejo integral de la Fibromialgia, sobre comprendiéndola a partir de su inclusión dentro de la sintomatología del Síndrome…
18 mayo, 2021 -
¿Qué es la fibromialgia?
Fibromialgia La fibromialgia es una afección crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético, fatiga y trastornos de sueño y otras complicaciones, las cuales vamos a conocer más adelante. También podemos encontrar que…
11 mayo, 2021 -
CISNE México | La solución a la migraña está en la electricidad
En Bélgica, un equipo de médicos de la Universidad de Lieja trató a 67 pacientes con migraña durante tres meses con un resultado alentador en el 38% de los casos. ¿Qué fue…
17 agosto, 2020
Entradas recientes
Archivos
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
Categorías
- abuso
- Afasia
- alzheimer
- Ansiedad
- apego
- Asperger
- autismo
- autoestima
- Cáncer de mama
- Cerebro
- Cerebro
- Demencia
- Depresión
- Depresion
- Duelo
- Edilberto Peña
- Emociones
- empatía
- esclerosis múltiple
- esketamina
- Esquizofrenia
- Estrés
- fibromialgia
- fobias
- Neurología
- Neuromodulación
- Otros
- pánico
- pareja
- prevención del suicidio
- Pruebas genéticas
- Psicofarmacología
- Psicología
- Psiquiatria
- Salud
- Salud mental
- siminforma
- Sin categoría
- Síndrome de Tourette
- TDAH
- Terapia Cognitivio Conductual
- Terapias
- TMS
- toc
- Trastorno de ansiedad
- trastorno de síntomas somáticos
- Trastorno del aprendizaje
- trastorno límite de la personalidad
- Trastorno Mental
- Trastorno negativista desafiante
- trastornos de la conducta alimentaria
- trastornos del espectro autista
- Trastornos del lenguaje
- trastornos del neurodesarrollo
- trastornos del sueño
- Yellow Day
Comentarios recientes