Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
Terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromiso forma parte de las Terapias de Tercera Generación. Se ubica en una posición filosófica funcional y basada en la cognición. Este tipo de terapia menciona que lo que causa el sufrimiento es ejercer resistencia al malestar.
Lo que se busca cambiar es la forma en la que nos relacionamos con nuestras propias emociones y pensamientos negativos .
¿Cómo se busca lograr este cambio?
Por medio de la la aceptación psicológica de lo que no está bien con ayuda de la evaluación de los valores personales y otros esfuerzos de la terapia, pero los dos principales son los que te acabamos de mencionar.
Normalmente los especialistas trabajan haciendo uso de metáforas y ayudando al paciente a llevar a cabo reflexiones en experiencias de vida para conseguir conectar tanto pensamientos, recuerdos, sentimientos y creencias.
La ACT provoca las condiciones que ayudarán a que paciente reaccione y entienda que no va a conseguir sus metas siguiendo el camino por el que va.
Es importante que la persona se vea con otros ojos para lograr una completa comprensión por lo que el autodescubrimiento es vital en esta terapia.
Existen principios o componentes para ayudar a los pacientes a encontrar una estabilidad emocional y un bienestar mental, a continuación te los explicamos:
1. Aceptación
La aceptación busca el reconocimiento y aprobación de nuestra propia experiencia emocional
2. Defusión cognitiva
Se trata de observar nuestros pensamientos y cogniciones sin juzgar.
3. Experiencia presente
El estar en el aquí y el ahora con conciencia plena.
4. El “Yo observador o contextual”
Desprendernos del apego hacia nuestras propias idea de las cosas y buscar verlas “desde afuera” sin juicios.
5. Valores
Realizar una clarificación de nuestros propios valores.
6. Acción comprometida
Buscar que nuestras acciones y conductas estén alineadas con nuestros valores.
5 Claves de la Terapia de Aceptación y Compromiso
Te compartimos 5 claves de la ACT
¿Quieres saber más? Recientemente tuvimos un Facebook Live con el tema de este tema con la participación del Doctor Edilberto Peña y la Psicología Guadalupe Leal. https://www.facebook.com/cisnemexico/videos/756329818684514