Estamos acostumbrados a que cuando oímos hablar del sistema nervioso pensamos en un cerebro bonito y estilizado… pero las redes del sistema nervioso se tejen mucho más allá que del centro de mando: para eso existe el sistema nervioso autónomo.
Se trata del puente de comunicación y ejecución de lo que sentimos y como se expresa a través del cuerpo, creo que el mejor ejemplo de este funcionamiento es describir lo que pasa durante un ataque de pánico.
¿Qué es el miedo?
El miedo es una de las emociones primarias del ser humano, y se desencadena en todo su esplendor cuando detectamos que estamos frente a una amenaza real o imaginaria (este último año ha estado repleto de estos ejemplos; reales e imaginarios).
El miedo es una de las emociones primarias del ser humano
Empecemos a conocerlo a detalle:
Se excita el sistema límbico, principalmente a nivel de la amígdala, el sitio encargado de reglar y manejar nuestras reacciones de sobrevivencia al peligro.
Esta extiende sus tentáculos hasta el hipotálamo y la hipófisis que liberan la hormona del estrés: el cortisol (la cortisona que produce nuestro organismo), se encarga de que la producción de energía se centre en los músculos y que no nos falte fuerza para estar a las vivas.
Así mismo, activa la otra vía, que es a través del famoso sistema nervioso autónomo, el cual es gobernado por un nervio de nombre curioso: el nervio vago.
El nervio vago
El nervio vago maneja la producción de adrenalina en nuestras vísceras y sistemas reguladores de nuestras respuestas no conscientes. Es por esto que se nos dilatan las pupilas, se nos seca la boca, aumenta el ritmo cardíaco y la presión arterial, nos ponemos rubicundos y se mueven de forma distinta nuestro intestino y vejiga.
Todo alineado para dar la mejor batalla ante estos enemigos, como dijimos reales o imaginarios.
Pánico
En resumen, esta alteración en el equilibrio corporal, es la que nos pasa durante un asalto para poder sobrevivir, pero la sentimos absolutamente fuera de lugar, cuando estamos viendo la televisión en casa y se desata un ataque de pánico.
Si necesitas ayuda con ataques de pánico, puedes agendar tu cita en: Cita ataques de pánico
Te invito a leer otro artículo muy interesante relacionado con la ansiedad en tiempos Covid: Ansiedad por COVID