Neurotransmisores y su importancia en nuestra vida
Químicos cerebrales
Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo, estos llevan información o señales desde una neurona a la siguiente por medio de unos puntos de contacto; el proceso de sinapsis.
Los neurotransmisores permiten entender la asociación entre la activación del sistema nervioso y el comportamiento. Entonces, si buscáramos explicarlo a pasos simples, tendría que ser algo así:
- Los neurotansmisores son liberados por medio de las vesículas mediante un estímulo nervioso
- Atraviesa el espacio presináptico
- Interactúa con la neurona postsináptica haciendo que cambie su acción
- ¡Produce una respuesta fisiológica específica!
¿Cuál es la función que cumplen en nuestro cuerpo?
Su función es excitar o inhibir la actividad de la célula postsináptica, así que un neurotransmisor puede aumentar o disminuir el funcionamiento. Ellos son cruciales para distintos procesos, como lo son la memoria, la retención de información, el aprendizaje, etc. Cada neurotransmisor cumple con una distinta función.

Clasificación de los neurotransmisores
- Excitadores
Algunos neurotransmisores son excitadores, lo que significa que ayudan a continuar la transmisión de un impulso nervioso eléctrico a la dendrita receptora.
- Inhibidores
Los neurotransmisores inhibidores tienen el efecto contrario a los excitadores. Crean una carga eléctrica negativa (elevada), que detiene la transmisión del impulso nervioso al prohibir o detener la posibilidad de que se produzca la despolarización.
- Neuromoduladores
Los neuromoduladores, que literal, modulan la actividad de otras neuronas en el cerebro, estos pasan más tiempo en la sinapsis para que tengan más tiempo para causar efectos a las neuronas.
NOMBRE QUÍMICO DEL NEUROTRANSMISOR |
EFECTO POSTINÁPTICO HABITUAL |
Acetilcolina |
Mayormente excitador |
Gamma-aminobutyric acid (GABA) |
Inhibitorio |
Glutamato |
Excitador |
Dopamina |
Excitador e inhibitorio |
Noradrenalina |
Mayormente excitador |
Serotonina |
Inhibitorio |
Histamina |
Excitador |
Categorización de los neurotransmisores por composición química

Se puede encontrar la categorización de los neurotransmisores según su composición química y la función de la que se encargan:
*Aminoácidos: son compuestos orgánicos que figuran muchas funciones del organismo. Están al mando de mantener la energía y el oxígeno.
*Purinas: son compuestos químicos que principalmente se encargan de llevar información, fungiendo el papel de mensajeros.
*Gases: El óxido nítrico es el principal neurotransmisor de esta categorización.
*Péptidos: son un grupo de aminoácidos que están distribuidos a lo largo del encéfalo, y se encargan de emitir una respuesta hacia el exterior. Aquí podemos mencionar las endorfinas y las dinorfinas.
*Ésteres: son compuestos orgánicos. En esta categorización de neurotransmisores podemos encontrar la acetilcolina, la cual es un del tipo excitatorio aunque algunas veces también puede trabajar como función inhibitoria.
El tener un exceso o deficiencia de algún neurotransmisor podría ocasionar distintos desordenes en la persona.
También te puede interesar leer acerca del funcionamiento del Cerebro