Cáncer de mama y salud mental
¿Cuál es el impacto del cáncer de mama en la salud mental?
El recibir un diagnóstico de cáncer de mama posiblemente es uno de los momentos más agobiantes y abrumadores que una mujer puede llegar a experimentar.
Muchas veces no comunican su diagnóstico de cáncer de mama para evitar preocupar a sus seres queridos, por lo que cargan con un peso gigante a sus espaldas y en solitario.
Llega el momento de empezar un largo y cansado tratamiento, lo que las debilita física y emocionalmente. Notan los cambios físicos en su cuerpo como aumento o disminución de peso, agotamiento y caída de pelo por mencionar solo algunos. ¡Estar mal físicamente no ayuda a tener una buena salud mental!
¿La salud mental qué papel juega en el cáncer de mama?
La incertidumbre relacionada al futuro y los pensamientos en la muerte pueden generar una inestabilidad emocional, cayendo en ansiedad y depresión. Sumado al estrés crónico que acompaña un tratamiento como el del cáncer de mama, ya tenemos un gran impacto negativo para la salud mental, por eso, se recomienda
Se altera la rutina cotidiana, es probable que la mujer con con cáncer de mama deje de hacer ejercicio (lo cual por extraño que parezca, es necesario aumentar las endorfinas. Otras veces buscar con que calmar la ansiedad con alcohol, calmantes o tabaco, lo que atrae malos resultados.
Se recomienda buscar ayuda psicológica o de expertos en salud mental para entender y aprender a lidiar con los cambios físico-emocionales, los efectos secundarios de los fármacos. El contar con este tipo de ayuda facilita la forma en que se les comunique del diagnóstico a los hijos, pareja o personas cercanas.
La salud mental debe ser tratada a la par que el cáncer, de este modo se sobrelleva mejor el tratamiento y evita complicaciones a futuro, buscando una estabilidad emocional.
Bienestar emocional del núcleo de relaciones personales
No solo son las mujeres con cáncer de mama quienes sufren, también sus parejas, hijos y padres salen beneficiados al contar con apoyo psicológico. El bienestar emocional de la paciente y sus allegados es clave para durante y después de un tratamiento oncológico.
Estadísticas de cáncer de mama en México
La OMS apunta que, en 2020, en todo el mundo se diagnosticó cáncer de mama a 2.3 millones de mujeres
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres a nivel mundial; mientras que en México es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres.
¿Necesitas profesional? Estamos para apoyarte. https://cisne.mx/contacto/
Te compartimos el artículo de cancer.org