¿Cómo reconocer el duelo patológico?
Reconociendo el duelo
Hablar de duelo patológico, duelo complicado o trastorno por duelo complejo persistente, es tratar con emociones dolorosas que duran tanto tiempo con un nivel de intensidad superior, que es complicado recuperarse de la pérdida de una persona querida, y por supuesto, dificulta el continuar con la rutina de vida previa a la pérdida.
El doliente presenta conductas desadaptativas o disfuncionales, no logra avanzar en el proceso del duelo y se encuentra prácticamente en un estado desbordado.
Perder a un ser querido es tan doloroso que se pueden presentar síntomas psicológicos y/o físicos. Si la muerte ha sido de forma inesperada y súbita, puede generar un mayor impacto psicológico y el proceso de duelo se dificulta.
Cada persona tiene su propia manera de enfrentarse al dolor y a la pérdida, definitivamente no existe un “tiempo para superar” pero si no logra superarse alguna de las siguientes etapas después de un año, es posible que se necesite ayuda de un especialista:
- Aceptación de la realidad de la pérdida
- Adaptación a la nueva realidad en la que el fallecido ya no está presente
- Capacidad de relacionarse socialmente
- Permisión para sentir el dolor
Síntomas del duelo patológico
Al principio, los síntomas y señales del duelo son los mismo que de un duelo complicado. Con el tiempo los síntomas de uno común van desapareciendo o disminuyendo de forma eventual, sin embargo, los síntomas del patológico no se van y no dejan que la persona se recupere.
Algunos de los síntomas del duelo complicado son:
- Dolor profundo
- Pensamientos constantes acerca de la forma, momento y idea de la muerte del ser querido
- Recordar en exceso o por el contrario, bloquear toda memoria que relacione al difunto
- Deseo intenso por el fallecido
- Dificultad para aceptar la muerte
- Alejamiento social
- Coraje o resentimiento
- Pérdida de interés en vivir sin el ser amado
Otras señales de alerta son:
- Dificultad para realizar las actividades cotidianas
- Depresión, sentimiento de culpa y/o auto-reclamos
- Pensar que se hubiera podido evitar la muerte
- Deseo por haber muerto junto al fallecido
- Sentir que se ve o se escucha al difunto
- Tener pensamientos suicidas.
Es necesario tener metas personales para lograr superar una pérdida, también la terapia y ciertos tratamientos ayudarán a recobrar las ganas de vivir una vida propia.
Escríbenos si crees estar pasando por un duelo patológico
Te invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Facebook