Anhedonia | La terrible sensación de una vida sin placer
Autor: Edilberto Peña de León
Un error muy frecuente en cuanto al trabajo de una correcta identificación de las emocionales es pensar que la tristeza es un sinónimo de depresión.
¿Cuántas veces no hemos utilizado de forma intercambiable estas dos palabras para describir sólo un estado de ánimo bajo pasajero y que probablemente está relacionada a un factor externo que me hizo sentir frustrado y con tristeza en mi corazón?.
Es así, que, al hablar de depresión, nos referimos a la enfermedad del cerebro caracterizado principalmente por dos síntomas que se presentan de forma consistente y afectan mi calidad de vida y mi interacción con el mundo: la ya tan llevada y traída tristeza, y uno menos mencionado, con nombre griego, pero que es un dato en ocasiones más relevante que la tristeza: la anhedonia.
Anhedonia | Incapacidad de sentir placer
Cuando hablamos de anhedonia nos referimos la incapacidad para sentir placer en las cosas y situaciones que antes me lo producían.
En el estudio moderno de la génesis de la depresión hemos llegado al punto de definir dos tipos de síntomas predominantes: los presentes, se aumentan los índices de tristeza, insomnio, ansiedad y desesperación; y los ausentes, se me reduce la capacidad de pensar correctamente, de decidir, de parar los pensamientos negativos y, sobre todo, de sentir bonito y de disfrutar de la vida.
Este tipo de observaciones en cuanto a agrupar los síntomas resulta que también tienen un fundamento neuroquímico de disfunciones celulares.
Para el grupo de los síntomas presentes se trata de una disminución en los índices de serotonina a nivel de la corteza prefrontal de ambos lados del cerebro.
Pero en para los síntomas ausentes, para las manifestaciones intelectuales y cognitivas se modifica a la baja la modulación de noradrenalina en la corteza prefrontal.
Y en específico, en cuanto a la anhedonia, se interrumpe el adecuado flujo de dopamina desde su centro de producción y el núcleo accumbens al resto del sistema límbico, que como ya hemos mencionado en otras participaciones es el nicho emocional de las emociones.
Cómo funciona el núcleo accumbens
Este sitio nuevo y de nombre raro, el núcleo accumbens es el rincón donde reconocemos las situaciones deliciosas y satisfactorias de la vida.
Cuando como un alimento que me gusta, más mis dulces favoritos, veo a mi equipo preferido, estoy con las personas que amo, se llena y derrama dopamina.
El lado oscuro de la dopamina es que es tan rica que se vuelve adictiva, y es la culpable de que mis gustos se conviertan en vicios, cafeína, nicotina, alcohol y drogas más duras, deportes extremos y adicciones a comportamientos disfuncionales como el sexo o las apuestas.
Por todas estas interacciones, es que resulta súper importante aprender de la anhedonia y estar sensible para reconocerla cuando se presente, porque puede ser un marcador precoz de que estoy deprimido.
Que se presente meses antes de que esté consciente de sentir tristeza o ansiedad, además de que puede ser un componente fundamental de la depresión atípica (más difícil de reconocer, pero igual o más discapacitante), donde los síntomas giran alrededor de alteraciones en noradrenalina y dopamina; por lo tanto, en problemas cognitivos y de funcionamiento, irritabilidad y, la famosa anhedonia.