Salud mental en adolescentes
Adolescentes y su salud mental
Ser adolescente conlleva mucha presión ya que constantemente se intenta encajar en grupos sociales, tener buenas calificaciones, lidiar con las reglas en casa, verse físicamente “bien”,entre otras cuestiones como el entorno que se viva. Vivir en entornos de riesgo y violencia doméstica sin duda daña la salud mental de niños y adolescentes.
Durante la adolescencia es cuando se empiezan a tomar algunas decisiones propias. Pero debemos diferenciar entre el estrés generado por lo que acabamos de mencionar y los problemas de salud mental.
Etapas de la adolescencia
La Organización Mundial de la Salud define a la adolescencia al el período de desarrollo entre la niñez y la etapa adulta, abarcando entre los 10 y 19 años.
- Adolescencia temprana: 10 a 13 años. Las hormonas sexuales empiezan a presentarse.
- Adolescencia media: 14 a 16 años. Construcción de identidad propia y cambios psicológicos.
- Adolescencia tardía: 17 años y puede llegar hasta los 21 años. Preocupación por su futuro.
Si te interesa conocer más de las características de los adolescentes, visita: https://www.unicef.org/uruguay/documents/adolescentes-caracteristicas
Según la OMS, entre 10% y 20% de los adolescentes de todo el mundo experimentan trastornos mentales y la mayoría no son diagnosticados a tiempo.
Las principales afectaciones a la salud mental de un adolescente son:
- Depresión
- Ansiedad
- Tendencias suicidas
- Autolesiones
Como adultos debemos ayudarlos, poniendo atención a sus cambios de conducta y cambios en el estado de ánimo. Pero entendiendo que son jóvenes que están empezando a vivir su propia vida y desarrollando su personalidad.
¿Necesitas ayuda de un especialista en salud mental para un adolescente? Contacta a nuestros paidopsiquiatras.