EMOCIONALMENTE AGOTADO

¿Emocionalmente agotado?

¿Emocionalmente agotado?

Te compartimos 6 cosas que puede hacer para liberar el estrés cuando te sientas emocionalmente agotado.

Las coautoras Emily y Amelia Nagoski del libro “Burnout: The Secret to Unlocking the Stress Cycle” revelan que el realizar completo el ciclo del estrés: encontrar una manera de hacerle saber a nuestros cuerpos que ya no estamos bajo peligro y que podemos dejar de estar estresados. Consideran que esta puede ser la forma más eficaz de evitar el agotamiento y pero sobretodo el agotamiento emocional.

Si bien realizar actividades físicas ayuda a quitarnos lo emocionalmente agotados, hay otras formas para hacerlo, hay varias otras formas. A continuación veremos cuales son:

Emocionalmente agotado

Respiración

Las respiraciones profundas y lentas regulan la respuesta al estrés, especialmente cuando la exhalación es larga, lenta y llega hasta el final de la respiración, por lo que su vientre se contrae.

La respiración es más eficaz cuando el estrés no es tan alto o cuando solo necesita desviar lo peor del estrés para poder superar una situación complicada.

Ejercicio de respiración en práctica:

A) inhalar hasta contar 5 lentamente

B) contener la respiración durante 5

C) luego exhalar contando lentamente hasta 10

D) hacer una pausa para contar hasta 5

¡ Repítelo 3 veces, durante un minuto y 15 segundos!

Emocionalmente agotado

 Interacción social positiva

La interacción social sin compromiso e informal es una señal de que no se corre peligro y el entorno es seguro.

Intenta ir de compras, a tomar un café o algo en lo que puedas saludar a los que te atienden, interactuar breve y cordialmente con otros clientes. “Decir hola, gracias, bonita blusa…” ayudan al cerebro a saber que no todas las personas son un riesgo.

¡Inténtalo y verás la forma en que ayuda!

Emocionalmente agotado

Risa

Reír en compañía de otras personas nos ayuda a estrechar los lazos. Sea reír por el momento o recordar viejas anécdotas refuerza la relación y nos hace sentir mejor.

¡Una risa profunda, imponente y sin importar lo estruendosa que suene, ayuda!

Emocionalmente agotado

 

Afecto

A veces, se requiere una conexión más profunda, es decir, con una persona de confianza.

Las muestras de afecto no solo son físicas, pero muchas veces un abrazo ayuda. El afecto puede darse en un consejo, en escuchar y ser escuchado.

Y hablando del afecto físico, los abrazos, besos y caricias durante unos segundos o minutos pueden ayudar a liberar el estrés.

¡Intenta demostrar y recibir afecto con tu círculo de personas cercanas pero también con las mascotas!

Emocionalmente agotado

El cuerpo grita

¿Has tenido la experiencia de apenas entrar a tu cuarto, cerrar la puerta y estallar llorando durante 10 minutos? ¿Luego te limpias la cara, suspiras y te sientes más aliviado? Probablemente completaste el ciclo, esto no quiere decir que haya cambiado la situación o borrado el problema.

¡Incluso ver películas en las que conectas con los personajes y llorar con ellos hace que tu cuerpo grite y te libere!

Emocionalmente agotado

 

 

Expresión creativa

Participar en actividades creativas genera que sintamos más energía y entusiasmo.

Ocurre lo mismo que con los deportes y las artes, ya sea la pintura, la escultura, la música, el teatro y la narración de historias en todas sus formas, crean un contexto que soporta e incluso maximiza las grandes emociones.

¡Las artes de cualquier tipo nos brindan la oportunidad de festejar y superar nuestras emociones!

Seguro te preguntarás “ ¿Cómo voy a saber si he completado el ciclo?

Para algunas personas es más sencillo de reconocerlo que para otras.

Por ejemplo, la coautora Emily Nagoski sabía que si se sentía estresada o tensa y salía a correr, se sentiría mejor. Nadie se lo dijo pero ella sentía en cambio en su cuerpo.

Entonces, no te desesperes, probablemente tienes muchos ciclos acumulados. Pero seguro entenderás a tu cuerpo cuando no te sientas emocionalmente agotado.

¡Dile adiós a sentirte emocionalmente agotado!

A continuación te compartimos la charla en línea con las hermanas Nagoski.

Recuerda seguirnos en  Facebook CISNE MÉXICO