autismo

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2022

¿Qué es el autismo o trastorno del espectro autista?

Los trastornos del espectro autista son una discapacidad limitante en el desarrollo de la persona que pueden ocasionar problemas sociales, de comunicación y de conducta.

El autismo está relacionado con el desarrollo del cerebro que afecta directamente la forma en la que un individuo percibe la comunicación y socializa con otras personas.

Se presentan patrones de conducta repetitivos y al romperlos, generalmente la persona con autismo entra en crisis.

¿Pero por qué se le llama espectro?

Esto se debe a la gran a la amplia variación en el tipo de síntomas y su gravedad. Algunos de los signos se presentan durante la niñez temprana.

Las personas con trastorno del espectro autista por lo general presentan las siguientes características:

  • No voltear a ver objetos que alguien le está mostrando.
  • No mostrar interés por otras personas.
  • Prefieren estar en solitario.
  • Dificultad para procesar los sentimientos propios y ajenos.
  • No les gusta entablar contacto visual.
  • Rechazar las muestras de afecto.
  • Dar la idea de que no les interesa hacer caso cuándo se les habla.
  • Dificultar para formar oraciones, en cambio repiten palabras o frases.
  • Repetir acciones sinfín de veces.
  • Presentar dificultades para adaptarse al cambio en su rutina.

Diagnóstico

De primera instancia, los especialistas deben observar la conducta, comportamiento y desenvolvimiento de la persona.

Si bien no existe un examen de laboratorio que indique que la persona es autista, le recomendamos acudir con especialistas en las siguientes áreas médicas:

  • Psiquiatras/Paidopsiquiatras en el caso de los niños
  • Neurólogos
  • Psicólogos
  • Pediatras del desarrollo

En Cisne podemos ayudar, póngase en contacto con nosotros.

A partir del 2 de abril de 2008 se empezó a conmemorar el Día Mundial del Autismo en todo el mundo para crear conciencia.