CISNE México | ¿Qué es la neuromodulación y para qué sirve?
Hablando de manera más técnica, la neuromodulación se caracteriza por despolarizar del sistema nervioso producido por el paso de corriente eléctrica.
Esta corriente tiene un efecto de reseteo del impulso nervioso para el buen funcionamiento neuromuscular. Sin embargo, lo más importante de señalar es que es segura, efectiva y prácticamente indolora.
Seguridad de la neuromodulación
Es efectivo en prácticamente cualquier patología del sistema músculo esquelético y totalmente compatible con otras técnicas de fisioterapia como son la punción seca y la electrólisis percutánea.
Además, la neuromodulación puede aplicarse a todo tipo de personas.
¿En qué casos se recomienda su uso?
Lesiones del sistema neuromusculoesquelético, tales como:
- Dolor crónico.
- Inestabilidades articulares.
- Disfunciones segmentarias de la columna vertebral.
- Hernias discales asociada a radiculopatía.
- Atrapamientos nerviosos.
- Roturas musculares.
- Tendinopatías.
Sin embargo, si detectas que tienes un dolor neuropático, no dudes en hacérselo saber a tu médico para evaluar si eres candidato a este tipo de técnica.
Puedes identificar estas AFECTACIONES AL NERVIO ya que se caracterizan por:
- Hormigueo
- Quemazón
- Acorchamiento
- Pinchazos
- Hiperalgesia o respuesta aumentada de dolor ante un estímulo
- Alodinia, dolor que aparece con estímulos que no debería ser dolorosos como el roce con una sábana
Técnicas de neuromodulación
Actualmente existe una amplia gama de técnicas bajo la neuromodulación como base; las más importantes son:
- Estimulación:
- nerviosa transcutánea
- de nervios periféricos
- medular
- cerebral y cortical profunda
También existen los métodos por administración de fármacos intraespinales e intracerebroventriculares y por lesiones por radiofrecuencia.
Beneficios de la neuromodulación
El campo donde actúa la neuromodulación como técnica eficaz contra el dolor es amplia, pero se puede resumir en cinco puntos:
- Alivio rápido del dolor.
- Mejora del dolor crónico.
- Aplicable a casi todos los pacientes.
- No tiene efectos secundarios.
- Reduce o elimina el uso de medicamentos.
EN CISNE CONTAMOS CON ESTE SERVCIO. Entra aquí y conoce a fondo esta nueva técnica para la salud mental.